📸 Día Mundial de la Radiología: Una herramienta clave para la detección temprana y el bienestar del paciente
Publicado por: Fundación Restaurando Calidad de Vida – RCV Colombia
Fecha: 8 de noviembre de 2025
¿Qué es la radiología y por qué celebramos este día?
Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología, una fecha que recuerda el descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen en 1895. Más allá de su origen, hoy celebramos el papel fundamental que tiene esta disciplina médica en la prevención, diagnóstico y seguimiento de múltiples enfermedades.
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida, reconocemos el valor de la radiología como parte esencial de los procesos de atención integral para nuestros pacientes, especialmente aquellos que viven con enfermedades autoinmunes o crónicas complejas.
¿Qué papel juega la radiología en el cuidado de personas con enfermedades autoinmunes?
Las enfermedades autoinmunes pueden afectar distintos órganos y sistemas del cuerpo. En muchos casos, los estudios radiológicos permiten:
🩻 Detectar signos tempranos de inflamación articular, daño óseo o alteraciones en tejidos blandos
🧠 Evaluar complicaciones neurológicas o pulmonares
🔁 Hacer seguimiento de la progresión de la enfermedad o los efectos del tratamiento
🛡️ Apoyar decisiones clínicas de manera más precisa y oportuna
Según la Sociedad Internacional de Radiología (ISR), la imagenología médica moderna —incluyendo ecografías, resonancias magnéticas y tomografías— contribuye a mejorar la calidad de vida y reducir tiempos de diagnóstico.
El acceso oportuno a estudios de imagen: una barrera que seguimos rompiendo
En muchos contextos del sistema de salud, acceder a exámenes radiológicos puede ser un reto: demoras en autorizaciones, falta de cobertura, dificultad para interpretar los resultados, o ausencia de acompañamiento.
En RCV trabajamos cada día para eliminar esas barreras:
🔹 Brindamos orientación sobre la ruta de acceso a estudios especializados
🔹 Acompañamos a pacientes y cuidadores en la gestión administrativa de sus tratamientos
🔹 Educamos sobre la importancia del control preventivo, incluso si no hay síntomas evidentes
🔹 Promovemos el uso racional y seguro de los estudios de imagen
Radiología con sentido humano
La radiología no solo se trata de tecnología. También requiere de profesionales empáticos, que entiendan el contexto emocional del paciente y expliquen los procedimientos con claridad. Por eso, en este día, también queremos reconocer el trabajo de tecnólogos, radiólogos y personal de salud, quienes desde sus áreas hacen posible una atención más oportuna, precisa y humana.
Desde la Fundación RCV reafirmamos nuestro compromiso
Continuaremos:
🤝 Acompañando procesos de diagnóstico desde una perspectiva integral
📣 Sensibilizando sobre el derecho a un acceso justo a los servicios diagnósticos
📚 Formando pacientes informados, capaces de comprender y participar en sus decisiones de salud
¿Necesita ayuda con un examen radiológico o su ruta de atención?
Contáctenos. En la Fundación Restaurando Calidad de Vida le acompañamos en cada paso. Nuestra misión es que ninguna barrera le impida acceder al cuidado que merece.
📩 Escríbanos en nuestras redes o a través de www.rcvco.org
Fuentes:
-
Sociedad Internacional de Radiología (ISR)
-
Organización Mundial de la Salud (OMS): Acceso equitativo a servicios diagnósticos
-
Fundación Restaurando Calidad de Vida – Modelo de Atención Integral
#DíaMundialDeLaRadiología #DiagnósticoOportuno #RCVColombia #SaludConCalidad #PacientesInformados #RadiologíaConSentidoHumano #FundaciónRCV







