Día Mundial del Autocuidado
Autocuidarse no es egoísmo, es salud.
El Día Mundial del Autocuidado, conmemorado cada 24 de julio, nos invita a reflexionar sobre algo esencial pero muchas veces olvidado: el compromiso con nuestro propio bienestar.
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida, acompañamos a personas que viven con enfermedades crónicas y autoinmunes. Para ellas —y para todos— el autocuidado no es un lujo: es una necesidad cotidiana que puede marcar la diferencia entre el deterioro o el bienestar.
¿Qué es el autocuidado?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como “la capacidad de individuos, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a la enfermedad y la discapacidad con o sin el apoyo de un profesional de la salud”.
En otras palabras, el autocuidado incluye todas esas decisiones conscientes que tomamos cada día para cuidar nuestro cuerpo, mente y entorno.
💜 7 pilares del autocuidado, según la Federación Internacional del Autocuidado:
-
Conocimiento sobre la salud
Entender cómo funciona nuestro cuerpo y nuestras condiciones. -
Conciencia del propio estado físico y mental
Reconocer síntomas, emociones o señales de alerta. -
Higiene personal
Desde el lavado de manos hasta el cuidado bucal. -
Alimentación saludable
Comer lo que nutre, no solo lo que sacia. -
Actividad física regular
Ejercicio adaptado a cada persona, sin exigencias excesivas. -
Evitar riesgos innecesarios
Como el consumo de tabaco, alcohol o automedicación. -
Uso adecuado de productos y servicios de salud
Tomar medicamentos de forma segura, asistir a controles y vacunarse.
En enfermedades autoinmunes, el autocuidado es vital
Para quienes viven con condiciones como el lupus, la artritis reumatoide o el síndrome de Sjögren, el autocuidado ayuda a reducir brotes, mejorar la adherencia al tratamiento y mantener el equilibrio emocional.
En la Fundación RCV enseñamos prácticas de autocuidado desde el conocimiento, el acompañamiento emocional y el respeto por los ritmos individuales de cada paciente y cuidador.
🌿 ¿Cómo empezar a autocuidarse hoy?
-
Escuche a su cuerpo sin juzgarlo
-
Organice sus medicamentos y citas
-
Descanse cuando lo necesite, no cuando “se lo gane”
-
Pida ayuda: también es una forma de cuidarse
-
Celebre sus avances, por pequeños que parezcan
🟣 Recuerde: Cuidarse no es un acto egoísta, es un acto de amor propio y responsabilidad con quienes nos rodean.
📌 En la Fundación Restaurando Calidad de Vida estamos para acompañarle, guiarle y recordarle que su salud merece ser prioridad, todos los días del año.
🔗 Referencia: Organización Mundial de la Salud – https://www.who.int
🔵 Fundación Restaurando Calidad de Vida – www.rcvco.org