🎀 Día Mundial contra el Cáncer de Mama: La detección temprana también salva vidas
Cada 19 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha que invita a reflexionar, prevenir y actuar frente a una de las enfermedades que más afecta a mujeres en todo el planeta.
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida (RCV), nos sumamos a esta causa reafirmando un mensaje esencial:
👉 El cáncer de mama no siempre se puede evitar, pero sí se puede detectar a tiempo y tratar con dignidad.
🎗️ ¿Qué es el cáncer de mama?
Es un tipo de cáncer que se origina en las células de la mama y que puede extenderse a otros órganos si no se trata de manera oportuna. Aunque afecta principalmente a mujeres, también puede presentarse en hombres.
🔍 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
-
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo.
-
En 2020, se diagnosticaron más de 2,2 millones de casos a nivel global.
-
En Colombia, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
💔 Más allá del diagnóstico: una realidad con barreras
Vivir con cáncer de mama no es solo enfrentar un diagnóstico médico.
También es lidiar con el miedo, la incertidumbre, los cambios físicos, el impacto emocional y, muchas veces, las barreras del sistema de salud:
-
Demoras en citas con especialistas
-
Falta de acceso a exámenes oportuna y gratuitos
-
Tratamientos interrumpidos
-
Dificultades económicas y sociales
Muchas mujeres, especialmente en zonas rurales o con escasos recursos, enfrentan estas barreras en silencio.
💚 ¿Qué hacemos desde la Fundación RCV?
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida, trabajamos para eliminar esas barreras y acompañar a cada paciente en su proceso de manera integral y humana.
Desde nuestro modelo de atención, ofrecemos:
-
🩺 Orientación en la ruta del paciente
-
🤝 Acompañamiento emocional y psicosocial
-
📚 Educación sobre autocuidado y signos de alerta
-
💊 Apoyo en el acceso a tratamientos y medicamentos
-
🎗️ Capacitación a cuidadores
-
🔗 Alianzas con instituciones médicas y sociales
Porque el cáncer no se enfrenta sola. Se enfrenta en red, en comunidad y con apoyo constante.
🔎 ¿Qué puede salvar vidas?
-
La autoexploración regular de los senos (a partir de los 20 años)
-
Exámenes clínicos y mamografías periódicas (según la edad y factores de riesgo)
-
Consultar sin miedo ante cualquier cambio sospechoso
-
Acceder a diagnóstico oportuno sin barreras ni retrasos
Recuerde: detectar a tiempo puede marcar la diferencia.
✊ Hoy, nos vestimos de rosa para recordar que…
🎀 El cáncer de mama no debe ser una sentencia.
🎀 Cada mujer merece ser escuchada, cuidada y tratada con dignidad.
🎀 La prevención y el acceso son derechos, no favores.
🎀 Cuidarse también es un acto de amor propio.
Desde la Fundación RCV reafirmamos nuestro compromiso con cada persona diagnosticada, con cada cuidador, con cada historia.
Porque restaurar calidad de vida también es proteger lo más valioso: la vida.
📚 Fuentes:
-
Organización Mundial de la Salud (OMS): www.who.int
-
Instituto Nacional de Cancerología de Colombia
-
Fundación Restaurando Calidad de Vida – Modelo de atención integral