🌍 Día Internacional de la Juventud: Energía que Transforma Vidas
Cada 12 de agosto, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, una fecha establecida por las Naciones Unidas para reconocer el papel fundamental que desempeñan las y los jóvenes en la construcción de sociedades más justas, saludables y sostenibles.
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida (RCV Colombia), creemos que la juventud es más que el futuro: es un presente lleno de energía, creatividad y compromiso social. Son ellos quienes, con su pasión y capacidad de acción, ayudan a romper barreras y a llevar bienestar y salud a comunidades enteras.
La juventud: aliada para romper barreras
En nuestra labor diaria acompañando a personas con enfermedades crónicas y autoinmunes, hemos comprobado que el aporte de jóvenes voluntarios, estudiantes y profesionales es invaluable.
Su participación en programas de educación en salud, talleres comunitarios y campañas de prevención no solo acerca el conocimiento a más personas, sino que también inspira confianza y esperanza en quienes más lo necesitan.
Historias que inspiran
Hemos visto a jóvenes capacitar cuidadores, orientar pacientes en su ruta de atención, participar en actividades de bienestar y sumarse a proyectos medioambientales para garantizar un manejo responsable de los residuos de riesgo biológico.
Cada gesto, cada minuto de su tiempo, multiplica el impacto y nos recuerda que cuando la juventud se involucra, el cambio es más rápido y profundo.
Un llamado a la acción
En este Día Internacional de la Juventud, extendemos una invitación a todos los jóvenes de Colombia:
💙 Si tienes ideas, habilidades o simplemente el deseo de ayudar, tu energía puede transformar vidas.
🌐 Conéctate con nosotros a través de www.rcvco.org o escríbenos por WhatsApp al 601 717 7119 y sé parte de esta misión.
Fundación Restaurando Calidad de Vida – Rompiendo barreras, construyendo bienestar.
📚 Referencia: Naciones Unidas – Día Internacional de la Juventud, Fundación Restaurando Calidad de Vida.