🧼 Día Mundial de la Higiene de Manos: Un gesto simple que salva vidas
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recordarnos que un acto tan sencillo como lavarse las manos puede prevenir miles de infecciones, proteger a los más vulnerables y fortalecer la seguridad en salud en todos los entornos, desde hospitales hasta nuestros hogares.
¿Por qué es tan importante este día?
Las manos son una de las principales vías de transmisión de virus, bacterias y otros microorganismos. Una correcta higiene de manos puede reducir hasta en un 50% las infecciones asociadas a la atención en salud y salvar millones de vidas cada año, especialmente entre personas inmunocomprometidas o con enfermedades crónicas.
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida (RCV), acompañamos diariamente a pacientes que viven con enfermedades autoinmunes y condiciones crónicas. Para ellos, el riesgo de infecciones puede representar una amenaza grave. Por eso, educar sobre la higiene de manos no es solo un acto de prevención: es un compromiso con su bienestar y calidad de vida.
¿Cuándo es clave lavarse las manos?
✅ Antes y después de preparar alimentos
✅ Antes de comer
✅ Después de usar el baño
✅ Al llegar a casa desde la calle
✅ Después de toser, estornudar o sonarse la nariz
✅ Antes y después de cuidar a alguien enfermo
✅ Antes y después de administrar medicamentos o curar heridas
¿Cómo hacerlo correctamente?
Siga estos 5 pasos recomendados por la OMS:
- Moje las manos con agua limpia.
- Aplique suficiente jabón y frote todas las superficies: palma, dorso, entre los dedos y uñas.
- Frote durante al menos 20 segundos.
- Enjuague con agua limpia.
- Seque con una toalla desechable o limpia.
💡 Si no tiene acceso a agua y jabón, use un desinfectante a base de alcohol (mínimo 60%), frotando hasta que se sequen completamente.
Nuestro compromiso como Fundación
En RCV educamos constantemente a pacientes y cuidadores sobre prácticas seguras, incluyendo:
- Buenas prácticas de aplicación de medicamentos
- Manejo adecuado de dispositivos
- Segregación de residuos de riesgo biológico
- Y por supuesto, higiene de manos
Estas acciones hacen parte del acompañamiento integral que brindamos en el Programa de Soporte a Pacientes (PSP), con presencia en más de 13 ciudades de Colombia y un equipo humano dedicado, formado por profesionales del sector salud.
Un gesto que protege a todos
Promover la higiene de manos es una forma de cuidar la vida, propia y ajena. Lo invitamos a unirse a esta campaña compartiendo este mensaje, practicando este hábito en su vida diaria y ayudando a sensibilizar a otros.
🙌 ¡Sus manos salvan vidas!
Fuente:
- Organización Mundial de la Salud (OMS). https://www.who.int
- Fundación Restaurando Calidad de Vida (RCV) – Programa de entrenamiento y acompañamiento integral