¿Qué es una enfermedad autoinmune?
Las enfermedades autoinmunes pueden ser complejas y, muchas veces, desconocidas para quienes las enfrentan por primera vez. Comprenderlas es el primer paso para acompañar de manera efectiva a quienes conviven con ellas.
El sistema inmunológico: nuestro guardián natural
El sistema inmunológico es como un ejército interno que nos protege de virus, bacterias y otros agentes externos que pueden hacernos daño. Está diseñado para distinguir entre lo propio y lo ajeno en nuestro cuerpo. Sin embargo, en las enfermedades autoinmunes, este sistema se desregula y empieza a atacar por error tejidos sanos del organismo, como si fueran amenazas.
¿Qué ocurre en una enfermedad autoinmune?
Cuando se presenta una enfermedad autoinmune, el cuerpo produce anticuerpos o células inmunitarias que atacan sus propios órganos o sistemas. Esto genera inflamación crónica, daño celular y síntomas que pueden variar mucho según el tipo de enfermedad y la persona afectada.
Existen más de 80 tipos de enfermedades autoinmunes. Algunas de las más conocidas son:
- Lupus eritematoso sistémico
- Artritis reumatoide
- Esclerosis múltiple
- Psoriasis
- Tiroiditis de Hashimoto
- Diabetes tipo 1
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden ser generales o específicos y suelen aparecer en brotes. Algunos comunes incluyen:
- Cansancio extremo
- Dolor o inflamación en las articulaciones
- Fiebre sin causa aparente
- Problemas digestivos o de la piel
- Alteraciones neurológicas
El diagnóstico puede tomar tiempo porque muchas de estas manifestaciones también ocurren en otras enfermedades.
¿Qué causa una enfermedad autoinmune?
Las causas exactas no se conocen del todo, pero hay factores que pueden influir:
- Predisposición genética
- Factores ambientales (infecciones, toxinas, estrés)
- Cambios hormonales
- Algunos medicamentos
No todas las personas con predisposición genética desarrollan la enfermedad, por eso es importante el acompañamiento médico oportuno.

Órganos y Sistemas Afectados
¿Tienen tratamiento?
Aunque las enfermedades autoinmunes no tienen cura definitiva, sí existen tratamientos efectivos que ayudan a controlar los síntomas, prevenir el daño a los órganos y mejorar la calidad de vida. Estos pueden incluir medicamentos inmunosupresores, antiinflamatorios, terapia física, apoyo psicológico y cambios en el estilo de vida.
En la Fundación RCV, acompañamos cada paso
En la Fundación Restaurando Calidad de Vida, acompañamos a personas diagnosticadas con enfermedades autoinmunes desde una mirada integral. A través de nuestros programas de soporte al paciente (PSP), brindamos orientación, seguimiento, educación, apoyo emocional y gestión de barreras en el acceso a servicios de salud.
Entendemos que vivir con una enfermedad autoinmune va más allá del diagnóstico. Por eso trabajamos para que cada paciente se sienta escuchado, comprendido y respaldado.
🟠 Si usted o un ser querido ha sido diagnosticado con una enfermedad autoinmune, recuerde que no está solo. Acudir a redes de apoyo, profesionales de la salud y organizaciones como la nuestra puede marcar la diferencia en su proceso.
📲 Contáctenos a través de nuestras redes sociales o en www.rcvco.org para conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarle.
🔍 Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Johns Hopkins Medicine
- Fundación Restaurando Calidad de Vida – Documento Institucional 2024